Casi tres meses después de que se colocase la primera piedra de las obras del futuro Parador de Turismo de Muxía, los distintos agentes implicados en su construcción ya hablan de unas potencialidades económicas y sociales más que positivas. Y es que este nuevo Parador no sólo será una fuente económica para Muxía y su comarca, sino que además, generará empleo en un momento en el que el mercado laboral es más hostil que nunca, y el paro se posiciona como una de las mayores preocupaciones de la sociedad.
Así pues, “El nuevo parador de Muxía como elemento dinamizador de turismo y generador de empleo en A Costa da Morte”, servió para que los expertos en la materia aclarasen a la sociedad todas las dudas respecto al nuevo Parador de Muxía.
Alfonso Penela, arquitecto encargado del diseño del Parador que se construirá en Lourido, rompió el hielo explicando cuáles han sido los parámetros en los que se basó para tomar la decisión del diseño elegido para la nueva construcción. Le seguió Anabel Piñeiro, generente de la Asociación de Profesionais do Turismo da Costa da Morte, quien explicó cuáles serán las ventajas que el Parador proporcionará no sólo al sector turístico y hostelero, sino también a la sociedad de Muxía y su entorno.
Cerró la exposición María Luisa Graña Barcia, presidenta de Tragsa, la empresa pública encargada de realizar las obras, tal y como se le encomendó desde el propio Consejo de Ministros.
Fecha de celebración: Diciembre de 2012
Lugar de celebración: Muxía (A Coruña, Galicia, España)